The Chapel.
¿Qué es The Chapel?
Es un
increíble deleite para la vista. Una genialidad de la que pocos artistas pueden
presumir. The Chapel es un
maravilloso mosaico de imágenes de ensueño. Simplemente, es diferente a todo lo
que has visto hasta ahora y te hace creer, más que nunca, que siempre hay un
paso más hacia lo maravilloso… hacia a la genialidad.
Esta película
de 4 minutos y 13 segundos de duración está basada, principalmente, en dos
técnicas:
-El TimeLapse,
una técnica de rodaje.
-El HDR,
una técnica de tratamiento de imagen.
.jpg)
La técnica de tratamiento de
imagen HDR consiste en combinar la misma imagen, pero con diferentes
exposiciones, para obtener texturas muy pronunciadas en los colores más claros
(brillos) y en los más oscuros (sombras) de la imagen.
Sin embargo, hay que decir que,
hasta la fecha, esta técnica sólo se puede aplicar a archivos de imagen
(fotografías) y nunca para archivos de vídeo.
De
la teoría a la práctica
Partiendo de la idea de tomar
una fotografía cada corto espacio de tiempo, se pensó en hacer lo mismo
montando o disponiendo las cámaras fotográficas sobre unos travelling motorizados de DitoGear,
que desplazarían las cámaras a una velocidad tan lenta que, a simple vista,
costaría reconocer el movimiento de estos robots.
.jpg)
¿Es animación? ¿Es un
videojuego?
Es la realidad vista a través
del ojo de un genio: Patryk Kizny
El vídeo está
rodado entre septiembre y octubre de 2010 en el Templo Protestante de Zeliszów,
en Polonia. Está producido por LookyCreative y el equipo lo
completan Agnieska Gonczarek como
fotógrafa, Robert Paluch como
inventor de los travelling DitoGear y Tomas
Leonhardt como compositor de la banda sonora.
Sin más, aquí
os dejamos varios enlaces.
Video Making
Of:
Página web de
la película:
No dejéis de
disfrutar de esta maravilla visual. Porque siempre tenemos que seguir
asombrándonos, porque a la imagen todavía le queda mucho por decir, por mostrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario